Análisis de Paridad Salarial por Género  

en la Asamblea Nacional de la República de Panamá 

1. Gráfica No. 1: desglose de cargos por categoría en la Asamblea Nacional de  Panamá - Año 2022 

La gráfica ilustra la distribución de 4135 funcionarios y funcionarias de la Asamblea Nacional  de Panamá durante el año 2022 en cuatro categorías: Operativos (3393), Técnicos (591),  Estratégicos (111), y Legislativos Especializados (40). Estos datos extraídos de fuentes  oficiales fueron clasificados según la función y responsabilidades asociadas a cada cargo. La  categoría Operativos, con un 82%, engloba roles esenciales para el funcionamiento diario,  roles Técnicos con un 14%, incorpora posiciones que demandan habilidades especializadas.  Estratégicos y Legislativos Especializados, aunque relevantes, representan tan solo el 3% y  1%, respectivamente. Esta visualización ofrece una comprensión inmediata de la estructura  laboral en la Asamblea, resaltando la predominancia de cargos operativos y técnicos. 

Es importante destacar que, dentro de estas 4135 personas, se pueden encontrar diferentes  modalidades contractuales. Un contrato eventual se establece para necesidades  temporales y tiene una duración limitada. Estos contratos se pueden observar en los  Despachos de los Diputados y Diputadas, donde se destaca el personal de confianza /  asesores técnicos, entre otros. Mientras que un contrato permanente se refiere en gran  parte a los funcionarios y funcionarias de carrera.  

La cantidad considerable de contratos nos motivó a analizar de modo general otros  Parlamentos. Tomamos como muestra la Asamblea Legislativa de Costa Rica y el Senado de  Chile, donde encontramos que, en el caso de Costa Rica, contaban en el 2022 con  aproximadamente mil funcionarios y funcionarias, y en el Senado de Chile con cerca de 305  entre planta y contrata (que ingresan vía concurso público) y dependen directamente del  Jefe de Servicio, cuyo cargo ostenta el Secretario General del Senado. 

Elementos Clave: 

Categorías de Cargos: Operativos, Técnicos, Estratégicos, Legislativos Especializados. 

Datos extraídos de la sección de Transparencia de la Contraloría General de la República   de Panamá

2. Gráfica No. 2: comparación de salarios por categoría de cargo - Año 2022 

Esta gráfica muestra los salarios promedio percibidos por funcionarias y funcionarios en  distintas categorías de cargos dentro de la Asamblea Nacional de Panamá. Los datos  extraídos de la Contraloría General de la República de Panamá, revelan que los cargos  técnicos reciben un salario promedio de $2,689.74, seguidos por los estratégicos con  $2,342.57. Los cargos especializados y operativos reciben en promedio una remuneración  aproximada de $1,894.38 y $1,437.82, respectivamente. 

Elementos Clave: 

Categorías de Cargos: Estratégicos, Técnicos, Operativos, Legislativos Especializados. 

Datos extraídos de la sección de Transparencia de la Contraloría General de la República   de Panamá correspondientes al año 2022.  

3. Gráfica No. 3: distribución de género por categoría de cargo en la Asamblea  Nacional de Panamá - Año 2022 

La Gráfica N°3 despliega la distribución de género por categorías de cargo, mostrando la  cantidad y porcentaje de hombres y mujeres en cada segmento durante el año 2022. En los  cargos estratégicos, de 111 puestos, 33 son ocupados por mujeres (29.7%) y 78 por  hombres (70.3%), representados por una ‘F’ y ‘M’, respectivamente. En los Legislativos  Especializados, con un total de 40 puestos, las mujeres ocupan 34 (85%) y los hombres 6  (15%). Para los cargos técnicos, con 591 puestos en total, las mujeres representan 300  (50.8%) y los hombres 291 (49.2%). Finalmente, en los cargos operativos, con 3393 puestos,  1654 son mujeres (48.8%) y 1739 hombres (51.2%). 

Elementos Clave: 

Categorías de Cargos: Estratégicos, Legislativos Especializados, Técnicos, Operativos. 

Datos extraídos de la sección de Transparencia de la Contraloría General de la República   de Panamá

4. Gráfica No. 4: distribución de tipo de contrato por género en la Asamblea  Nacional de Panamá - Año 2022 

La Gráfica N°4 muestra la distribución según el tipo de contrato, por género. Es decir, el  número de hombres y mujeres en cargos eventuales y permanentes. En la categoría de  cargos eventuales, que comprende 1279 posiciones, 636 son ocupadas por mujeres (49.7%)  y 643 por hombres (50.3%). En cuanto a los cargos permanentes, estos suman un total de  2856 puestos. De los cuáles 1385 son desempeñados por mujeres (48.5%) y 1471 por  hombres (51.5%).

Elementos Clave: 

Tipos de Contrato: Eventuales, Permanentes. 

Datos extraídos de la sección de Transparencia de la Contraloría General de la República   de Panamá

5. Gráfica No. 5: Comparación de Salarios Según Género y Tipo de Contrato en  Panamá - Año 2022 

La Gráfica n°5 ofrece una comparación detallada de los salarios promedio de hombres y  mujeres bajo diferentes tipos de contrato. En cargos eventuales, las mujeres tienen un  salario promedio de $1,271.66, lo cual es aproximadamente un 2.17% más que los hombres,  quienes ganan $1,244.49 en promedio. En los cargos permanentes, las mujeres también  tienen un ingreso promedio más alto ($1,861.61), que es aproximadamente un 4.66% más  que sus contrapartes masculinas, quienes ganan en promedio $1,778.82. Estos datos subrayan las diferencias salariales entre géneros en relación con la naturaleza de los  contratos durante el año 2022.

Elementos Clave: 

Tipos de Contrato y Género: Cargos eventuales y permanentes, divididos por género. 

Datos extraídos de la sección de Transparencia de la Contraloría General de la República   de Panamá

6. Gráfica No. 6: Distribución de Género en Cargos de Directores en la Asamblea  Nacional de Panamá - Año 2023 

La Gráfica N°6 presenta la actualidad al día de hoy en el año 2023, sobre la distribución de  género entre los 16 cargos directivos en la Asamblea Nacional de Panamá. De estos, 8 son  mujeres, lo que representa el 50% del total, mientras que 8 son hombres, constituyendo el  50%. Estos datos demuestran la paridad de género en posiciones de liderazgo estratégico  dentro de la institución, lo que además refleja un entorno de trabajo inclusivo.

Elementos Clave: 

Cargo: Directores / Directoras. 

Distribución de Género: ocho mujeres (50%) y ocho hombres (50%) en cargos directivos. 

Datos: esta información fue confirmada por la Secretaria General de la Asamblea Nacional.  También podrán encontrar Anexo la descripción de cargos y los requisitos de los puestos  según información proporcionada también por la Secretaría General de la Asamblea  Nacional. La nota también indica que el 100% de los cargos de Director y Directora hoy día  cuentan con formación académica universitaria. 

7. Gráfica No. 7: Distribución de Género en Cargos de Jefes en la Asamblea Nacional  de Panamá - Año 2022 

La Gráfica n°7 ilustra la distribución de género entre los individuos que ocupan cargos de  Jefe en la Asamblea Nacional de Panamá. Del total de 21 jefes, 12 son mujeres, lo que  corresponde al 57.14%, mientras que 9 son hombres, representando el 42.86%. 


Esta información indica que para el año 2022 existía una distribución de género equilibrada  en posiciones de jefatura, con una ligera predominancia de mujeres. 

Elementos Clave 

Cargo General: Jefes y Jefas de Departamento 

Distribución de Género: Doce mujeres (57.14%) y nueve hombres (42.86%) en cargos de  Jefe. 

Los datos extraídos de la sección de Transparencia de la Contraloría General de la República   de Panamá corresponden al año 2022. Por falta de tiempo no se pudo trabajar sobre el año  2023. Sin embargo, la Secretaria General indicó mediante respuesta a solicitud de  información número 2023_1031_AN_SG que hoy día el 80% de los cargos de jefes de  departamento cuenta con estudios universitarios completos y el 20% restante cuenta con  capacitación y experiencia de acuerdo al cargo. 


8. Gráfica No. 8: Distribución de Género en Cargos de "Promotor Comunal" en la  Asamblea Nacional de Panamá - Año 2022. 

La gráfica ofrece una visión clara de la distribución de género en los cargos de Promotor  Comunal y Promotor Comunal II en la Asamblea Nacional de Panamá, utilizando datos del  año 2022. En el cargo de Promotor Comunal, se destaca una mayor presencia femenina con  40 mujeres frente a 31 hombres. En contraste, el cargo de Promotor Comunal II presenta  una preponderancia masculina, con 54 hombres y 37 mujeres. Entendemos que estos  cargos se refieren a posiciones operativas que ejercen algún tipo de enlace entre la  Asamblea Nacional y las comunidades.  

Es importante mencionar que se seleccionaron los roles de Promotores Comunales para  establecer una comparativa con cargos estratégicos, tales como los directivos y jefes, con  el fin de analizar y contrastar la distribución de género entre un cargo operativo y un cargo  estratégico.  

Elementos clave: 

Cargos de Promoción Comunal: Promotor Comunal, Promotor Comunal II. 

Datos: Los datos extraídos de la sección de Transparencia de la Contraloría General de la   República de Panamá corresponden al año 2022.

10 

9. Gráfica No. 9: Comparación de Salarios Promedio por Género en los Cargos de  Promotores Comunales en la Asamblea Nacional de Panamá - Año 2022 

La gráfica ilustra la divergencia salarial promedio entre géneros, particularmente en los  cargos de Promotor Comunal y Promotor Comunal II en la Asamblea Nacional.  

En el rol de Promotor Comunal, las mujeres perciben un salario promedio de $622.50,  mientras que los hombres obtienen $637.10, lo que muestra una diferencia salarial del 2.3%  en favor de los hombres. Por otro lado, en la posición de Promotor Comunal II, las mujeres  ganan un promedio de $983.78, superando a los hombres que reciben $900.00, marcando  una diferencia salarial del 9.3% a favor de las mujeres, pese a que este cargo tiene un rango  superior. 

Elementos Clave: 

Cargos de Promoción Comunal: Promotor Comunal, Promotor Comunal II. 

Datos: Los datos extraídos de la sección de Transparencia de la Contraloría General de la   República de Panamá corresponden al año 2022.

11